• Categoría del puesto:ABOVALVE
  • Post modificado por última vez:Octubre 20, 2022
  • Tiempo de lectura:5 minutos de lectura
Compartir en redes

¿CÓMO SELECCIONAR LA VÁLVULA ADECUADA PARA EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES?

El tratamiento de aguas residuales es uno de los procesos industriales de mejora de la calidad de estas que tiene lugar en las estaciones depuradoras de aguas residuales.

La calidad de la tecnología de tratamiento depende de la idoneidad y la calidad de las válvulas instaladas, ya que la sedimentación, el control de flujo y el tratamiento de aguas residuales industriales y espesas exigen mucho más de los materiales utilizados en las válvulas que en el tratamiento de agua potable, por ejemplo. Esto se debe principalmente a:

●  Su viscosidad
●  Posible contenido de partículas sólidas o abrasivas.

La empresa ABO valve ofrece una amplia gama de válvulas industriales, válvulas de guillotina, válvulas de retención y accesorios

Que permiten la operación, arranque, regulación y parada de las bombas y sistemas de bombeo, distribución de energía - gases, vapores y otros medios que garantizan su funcionamiento seguro y regulado (manual o automático).
Las válvulas ABO son fabricadas bajo diversas variantes de material del:
● Cuerpo
● Cuchillas
● Discos
● Asientos

La empresa ABO valve ofrece una amplia gama de válvulas industriales, válvulas de guillotina, válvulas de retención y accesorios que permiten la operación, arranque, regulación y parada de las bombas y sistemas de bombeo, distribución de energía – gases, vapores y otros medios que garantizan su funcionamiento seguro y regulado (manual o automático).

Las válvulas ABO son fabricadas bajo diversas variantes de material del:

  • Cuerpo
  • Cuchillas
  • Discos
  • Asientosválvulas industriales, válvulas de guillotina, válvulas de retención y accesorios

TECNOLOGÍA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

PretratamientoE grueso.

Parte del tratamiento de aguas residuales es eliminar las impurezas gruesas del agua entrante. Las partículas más pesadas se depositan en trampas de arena. Su diseño ralentiza el caudal de las aguas residuales y, por tanto, las partículas se sedimentan.

VÁLVULA SERIE 300
VÁLVULA SERIE 300

Para esta parte del proceso, la empresa ABO valve ofrece una gama completa de válvulas de guillotina Serie 200 y 300. La construcción interna del asiento de la válvula de guillotina evita la sedimentación de depósitos que bloquean el cierre de la válvula. El tratamiento superficial del cuerpo con un revestimiento multicapa duradero aumenta su resistencia en un entorno corrosivo.

VÁLVULAS SERIE 200
VÁLVULAS SERIE 200

Etapa de Limpieza Mecánica.

Asegura la separación de fracciones gruesas o finas de impurezas no diluidas en las aguas residuales. Este proceso tiene lugar en tanques de sedimentación.

Etapa de Limpieza Mecánica 1

Para sistemas de drenaje, se ofrece una gama completa de válvulas de mariposa concéntricas de asiento blando ABO de la Serie 900. Disco en acero inoxidable CF8M, según las condiciones específicas de funcionamiento con recubrimiento Rilsan o Halar, es decir, recubrimientos con alta resistencia a la corrosión y adecuados para instalaciones con presencia de residuos químicos o para aguas de proceso con impurezas gruesas. Las válvulas se ofrecen como estándar con asientos EPDM/NBR, para aplicaciones que requieren resistencia al desgaste mecánico, recomendamos asientos especiales FLUCAST.

Etapa de Limpieza Mecánica. 2

También es necesario reducir la concentración de fósforo en las aguas residuales antes del vertido. El fosfato precipitado forma escamas que se depositan en los tanques de sedimentación.

Estos se utilizan para sedimentar el lodo activado del agua tratada. De ellos ya sale agua purificada, en la que se observan las respectivas concentraciones de contaminantes. Para aplicaciones que contienen medios agresivos, la empresa ABO ofrece asientos VITON/VITON BIO.

  • Presentan buena resistencia química y aseguran un control de flujo seguro.
  • La gestión de lodos y gases también es una parte integral de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
  • El lodo se forma por sedimentación en tanques de sedimentación y luego por sedimentación de lodo activado en tanques de asentamiento. Durante la estabilización de los lodos se desarrolla biogás, que se recoge en un tanque de gas y posteriormente es utilizado como fuente de energía para una determinada planta de tratamiento de aguas residuales.
  • La distribución y transporte de biogás se realiza mediante válvulas “974” con asiento EPI (Epiclorhidrina).
  • Presentan buena resistencia química y aseguran un control de flujo seguro.
  • La gestión de lodos y gases también es una parte integral de las plantas de tratamiento de aguas residuales.
  • El lodo se forma por sedimentación en tanques de sedimentación y luego por sedimentación de lodo activado en tanques de asentamiento. Durante la estabilización de los lodos se desarrolla biogás, que se recoge en un tanque de gas y posteriormente es utilizado como fuente de energía para una determinada planta de tratamiento de aguas residuales.
  • La distribución y transporte de biogás se realiza mediante válvulas “974” con asiento EPI (Epiclorhidrina).

Agregue un comentario