¿COMO MEJORAR LA PRODUCCIÓN? ¿COMO MEJORAR EL DESEMPEÑO DE TUS MAQUINAS?
El OEE es una forma de medir el rendimiento de tu equipo o maquinaria, viene de las siglas en ingles “Operational Equipment Eficiency” que traducido al español significa eficiencia operacional de los equipos, esta forma de gestionar te permite medir que tan eficiente es tu maquinaria al momento de realizar la producción, con una correcta implementación del OEE con ATVISE SCADA se puede obtener los siguientes beneficios:

- Incremento de producción
- Ahorro de tiempo
- Optimización del sistema
- Mejora del producto final
- Ahorro en los costos de producción
- Mayor generación de ingresos
El OEE utiliza las siguientes métricas:
La disponibilidad indica cuanto tiempo la maquina se encuentra en servicio o fuera de servicio es decir la cantidad de horas que la maquina debería estar trabajando, el tiempo de producción agendado es el tiempo que se espera que la maquina trabaje para lograr la meta de producción, pero esta se puede ver afectada por el tiempo de producción real que es el tiempo en el cual la maquina ha funcionado verdaderamente y baja su eficiencia si esta no ha funcionado según las horas esperadas debido a factores externos como ser: fallos, paradas de emergencias, cambios de turno, etc.

La productividad indica cuantas unidades ha producido la maquina dentro de un tiempo establecido, las unidades producidas esperadas indican cuanto de producción se espera para poder alcanzar la meta de producción establecida (cuantas unidades debería producir la maquina) la producción de unidades se puede ver afectada por diversos factores como ser: desempeño pobre de la máquina, velocidad de producción baja, etc. Estos fatores alteran la producción de unidades producidas reales y como consecuencia la productividad de la máquina.

La calidad indica que unidades son de calidad, que se pueden vender y listas para salir al mercado, las unidades producidas reales pueden bajar su valor de eficiencia debido a la cantidad de unidades que no se encuentren en óptimas condiciones, que no cumplan con los estándares de la industria y son desechadas.

Finalmente, con las métricas establecidas se puede calcular el OEE:

¿COMO CALCULAR LAS MÉTRICAS DE DISPONIBILIDAD, PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD?
Para el cálculo de las métricas del OEE se utiliza el software ATVISE SCADA el cual es una herramienta eficiente utilizada en procesos industriales que permite recaudar datos, supervisarlos, analizarlos, generar informes con ellos como ser bases de datos y dashboards, este programa se puede conectar de forma remota para supervisar procesos, para la implementación del OEE en un sistema con ATVISE SCADA se debe colocar los siguientes sensores en el equipo de producción:
- Para la disponibilidad, un sensor que detecte si la maquina esta encendida o apagada.
- Para la productividad, un sensor que cuenta las unidades que hay en el proceso.
- Para la disponibilidad, un sensor que cuenta las unidades defectuosas producidas.
Con los sensores debidamente instalados y con el software ATVISE SCADA se puede gestionar los datos obtenidos por los sensores, procesarlos y mostrarlos de forma gráfica y dinámica en forma de dashboards.
Con la información obtenida se puede detectar las fallas que puedan existir en las maquinas mostrándonos así la eficiencia de la disponibilidad, productividad y la calidad de nuestra máquina.
Ya con los resultados de las métricas obtenidas se puede obtener el porcentaje de OEE que tiene la maquina verificando de esta manera:
- El porcentaje de productos perdidos por día.
- Cantidad tiempo perdido.
- Cuanto se perdió en costos de producción por día, mes y año.
- Comprobar si se tiene un retorno de inversión.
“SI NO SE PUEDE MEDIR NO SE PUEDE MEJORAR”

¿CONOCIENDO LAS MÉTRICAS DEL ESTADO DE OEE EN NUESTRA MÁQUINA COMO PODEMOS SOLUCIONAR?
Una vez identificadas las causas que hacían ineficiente el proceso se pueden aplicar las siguientes practicas:
PARA LA DISPONIBILIDAD
Metodología 5 S.
Paros programados
Análisis de causa raíz

PARA LA CALIDAD
Metodología 5 S.
Paros programados
–

PARA LA PRODUCTIVIDAD
Metodología 5 S.
Rutinas de manejo
–

METODOLOGÍA 5 S
La metodología 5 S es una técnica de gestión japonesa basada en cinco principios simples los cuales son los siguientes:

Donde:
Mantener lo indispensable en tu equipo y eliminar lo demás.
Las herramientas y equipos indispensables ben estar ordenados.
Se debe eliminar la suciedad sistemáticamente.
Capacitar al personal para asegurar una correcta organización y limpieza dentro de tu equipo.
SHITSUKE – SEGUIR MEJORANDO.
PAROS PROGRAMADOS
Los paros programados son aquellos que ya tienen planificadas las fechas de las paradas o suspensión de los procesos productivos, durante este tiempo se debe aprovechar para realizar cualquier tipo de mantenimiento ya se de tipo predictivo o de tipo correctivo.
RUTINA DE MANEJO
Implementar la rutina de manejo consiste en elaborar un conjunto de pasos los cuales el operador pueda seguir durante la producción optimizando de esta manera la eficiencia del mismo al momento de procedimiento y la toma de decisiones.
Con estas implementaciones es posible para las empresas:
- Reducir los costos
- Aumentar unidades de producción
- Aprender del proceso requerido a profundidad
- Mejorar la rentabilidad con respecto a la competencia.
¿TE GUSTARÍA MEJORAR TU SISTEMA PRODUCTIVO?
Conjuntamente con ATVISE SCADA y DESMART LTDA te brindamos una asesoría gratis para que puedas implementar el OEE y llevar a tu equipo a otro nivel de eficiencia, la asesoría consiste en:
- Mapeo del proceso productivo
- Identificar posibles fuentes de falla con métodos de causa raíz.
- Análisis de costos y retorno de inversión.
- Metodologías de mejora productiva continua.
- Periodo de prueba gratuito con sistema OEE ATVISE SCADA.
