DESMART Ltda. se convirtió en la primera empresa en obtener la certificación ISO 50001 en Bolivia
Article | La Paz, Bolivia | 12-05-2022
La compañía, que este año cumple 10 años en el país, obtuvo esta certificación luego de implementar exitosamente su sistema de gestión de la energía en sus dos regionales; La Paz y Santa Cruz.
Desmart Ltda., compañía nacional de ingeniería dedicado a ofrecer soluciones en tecnologías eléctricas, iluminación, automatización, energías renovables y construcciones tipo EPC, anuncia la certificación ISO 50001 de su sistema de gestión de la energía en sus dos regionales, La Paz y Santa Cruz. De esta forma, se convierte en la primera empresa del país en obtener dicho reconocimiento.
La norma internacional ISO 50001, publicada y actualizada en 2018, especifica los requisitos para un Sistema de Gestión de la energía, que permitan a una organización contar con un enfoque sistemático para alcanzar una mejora continua en su desempeño energético, incluyendo la eficiencia energética, el uso y el consumo de la energía.
Disponer de un sistema de gestión de la energía certificado en nuestras oficinas regionales del país, le permite a Desmart Ltda. iniciar un proceso de mejora continua apto para implementar los controles energéticos correctos, identificar las áreas en las que el consumo de energía puede ser reducido, disminuir costos energéticos a través de la aplicación de acciones simples de reducción de consumo energético y promover prácticas de eficiencia energética.
"La empresa ha entendido que el mundo dejó atrás la era de la abundancia energética y que hemos ingresado en un período de limitaciones; con el sólido sistema de gestión de la energía implementado, asumimos el compromiso de reducir el impacto ambiental poniendo a la eficiencia energética en el centro de la escena"
Con la incorporación del sistema de gestión de la energía, certificado conforme a la norma ISO 50001, la firma boliviana, es la primera empresa del país que opera bajo la doble certificación, que incluye también: gestión de la Calidad (ISO 9001); y gestión energética (ISO 50001).
El proceso de implementación del sistema de gestión de la energía que derivó en la certificación, contó con un equipo de gestión de la energía que involucró transversalmente a todas las áreas de la empresa.
Como parte de la implementación, se capacitó a todo el personal de las distintas áreas; comercial, técnica, administración, logística y almacenes; se fijó una línea de base energética, se establecieron indicadores de desempeño y se definieron metas y objetivos de reducción.
El plan de uso eficiente de la energía contempla el reemplazo de luminarias y mejoras de infraestructura en la totalidad de nuestros ambientes durante este año.
La norma del sistema de gestión de la energía prevé también la posibilidad de elevar el estándar con la incorporación de energías alternativas.
